CENTRO FMCMP MADRID
16 SEPTIEMBRE 2025
19 JULIO 2026

Paisaje con pueblo (detalle). Benjamín Palencia Pérez. 1968. Colección Masaveu
© Benjamín Palencia Pérez, VEGAP, Madrid, 2025
En el contexto de la exposición Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta un programa de obras invitadas que permite mostrar periódicamente piezas de artistas del siglo XX representados en las colecciones Masaveu con el objetivo de dar mayor visibilidad a este fondo y de dinamizar la muestra principal sobre arte español de dicho siglo. En esta ocasión se presentan pinturas de tres destacados artistas del siglo XX: Juan Manuel Díaz-Caneja Betegón (Palencia, 1905-Madrid, 1988), Benjamín Palencia Pérez (Albacete, 1894-Madrid, 1980) y Rafael Zabaleta Fuentes (Jaén, 1907 – 1960).
El paisaje es una construcción cultural que refleja la visión que se tiene en cada momento de la naturaleza y de la relación que mantienen con ella las personas que la habitan. Por eso, a través de la pintura de paisaje pueden adivinarse las condiciones sociales, económicas o políticas de una determinada sociedad en un momento histórico concreto. En la España de las décadas centrales del siglo xx la pintura de paisaje adquirió una importancia capital, muy en conexión con la idealización de lo rural que presidió las políticas de reconstrucción del país durante los años de la autarquía. El campo de Castilla, que la obra de Caneja erige en emblema de resiliencia siguiendo el modelo literario de Machado; los pueblos como refugio de las virtudes de la vida tradicional, como muestran las pinturas de Palencia, o la reciedumbre de los campesinos, convertidos en héroes que llevan a cabo las duras tareas del campo tan necesarias en aquel contexto, como muestra Zabaleta, sintetizan una idea que dominó buena parte de la producción cultural de la época. Estas imágenes ensalzan la vida en el campo, entendida como fuente de autenticidad, bondad y honradez, algo que se contraponía a la vida en la ciudad, donde acechaban todo tipo de peligros.
CONTENIDO RELACIONADO
CENTRO FMCMP MADRID
09 OCTUBRE, 2024
19 JULIO, 2026