LA FUNDACIÓN MARÍA CRISTINA MASAVEU PETERSON DE MADRID AVANZA SU PROGRAMACIÓN DE OTOÑO

CENTRO FMCMP MADRID
16 DE SEPTIEMBRE, 2025

A partir del 16 de septiembre la Fundación María Cristina Masaveu Peterson abre al público su centro de Madrid con la nueva programación de otoño. Desde este momento se podrá visitar la exposición Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló, con algunas nuevas piezas, y el Espacio Street Art, que presenta una selección de obras procedentes de la colección de arte de la FMCMP dedicada al arte más actual. 

La muestra Colección Masaveu. Arte español del siglo XX, comisariada por María Dolores Jiménez-Blanco, reúne un importante conjunto de las obras más destacadas del arte del siglo XX presentes en las colecciones Masaveu. Como novedad a la propuesta ya presente, a partir de septiembre se puede contemplar en la sala dedicada al Realismo una pintura de la artista Isabel Quintanilla (Lilas, 1996), reciente adquisición de la Fundación. 

Al igual que se ha hecho desde su inauguración, el discurso expositivo de la exposición principal se ve enriquecido con nuevas muestras temporales en el Gabinete de obra en papel, que presenta su tercera edición con obras de Antoni Tàpies, Antonio Saura o Eusebio Sempere, entre otros; así como en el espacio dedicado a obras invitadas, donde se puede ver la muestra Paisajes de posguerra con obras de Caneja, Zabaleta y Palencia.

Con el inicio de la temporada, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson renueva la exposición del Espacio Street Art, que muestra adquisiciones recientes de autores como Ai Weiwei, Okuda San Miguel, Edgar Plans, Marria Prats, Javier Calleja, Luis Pérez Calvo, Albert Pinya o Iván Montaña, junto a artistas de renombre internacional como Banksy, Keith Haring, Vhils, Morton-Clark, Yayoi Kusama o Kaï, celebrando la diversidad de disciplinas y formatos de esta corriente artística.

El programa de actividades de este arranque de temporada se completa con una nueva oferta de visitas guiadas y talleres dirigidos a todos los públicos, incluyendo la nueva visita dinamizada Mujer artista y mujer representada en el arte español del siglo XX y un programa escolar ampliado en torno al arte español del siglo XX y el arte urbano

Además, durante los meses de octubre y noviembre, tendrá lugar el primer ciclo de conferencias en torno a la exposición Colección Masaveu. Arte español del siglo XX, dirigido por la comisaria de la muestra, María Dolores Jiménez-Blanco, y en el que participarán destacados expertos que profundizarán en diferentes temas como la historia de las colecciones Masaveu y su visión del arte español, las vanguardias artísticas o el informalismo.