Obra original: Flamenco, hacia 1901. Autor: Anglada-Camarasa, Hermen (Barcelona, 1871-Puerto de Pollença, Mallorca, 1959). Propiedad: Colección Masaveu. © VEGAP, Madrid, 2025

LUZ Y SOMBRA. GOYA Y EL REALISMO ESPAÑOL

Organiza: Acción Cultural Española
Comisario: Rocío Gracia Ipiña y Leticia Sastre Sánchez
Obras de la Colección Masaveu cedidas para la exposición: Flamenco, hacia 1901. Autor: Hermen Anglada-Camarasa (Barcelona, 1871-Puerto de Pollença, Mallorca, 1959). Propiedad: Colección Masaveu

Organizada por la ACE (Acción Cultural Española) en colaboración con Europalia España y Bozar, la exposición Luz y sombra. Goya y el realismo español pretende rendir homenaje a una de las figuras centrales del arte español, al tiempo que analiza su huella en el arte español posterior.

Así, tras analizar la obra del artista en los primeros apartados de la muestra, se desglosa también su legado dentro de la tradición realista española, a través de más de setenta artistas españoles de distintas generaciones que, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, dialogan con Goya en torno a los hitos y transformaciones de la historia reciente del país.

El proyecto abre así una reflexión sobre la “cuestión de España”, sobre cómo se ha entendido la cultura desde dentro y fuera del país y sobre cómo, desde la obra de Goya, el arte español responde colectivamente a los momentos de crisis y transformación, estableciendo puentes entre patrimonio y contemporaneidad.

Ravensteinstraat 23
Bruselas
Del 8 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026