Comunicación con fines de promoción cultural de artistas incluidos en la Colección Fundación María Cristina Masaveu Peterson protegidas por derechos de propiedad intelectual. Prohibida su reproducción, total o parcial, ni tratamiento por cualquier medio ni transmisión o cesión de cualquier forma, sin autorización del titular de los derechos sobre las obras.
FOR V.T.
FICHA TÉCNICA
Autor: Tony Smith (South Orange, Nueva Jersey, Estados Unidos, 1912-Nueva York, 1980)
Título: For V.T.
Año: 1969
Técnica: bronce fundido
Dimensiones: 71,5 x 216 x 143 cm
For V.T. forma parte de la serie For, integrada por nueve obras individuales concebidas en Honolulu durante el verano de 1969. Cada escultura se planteó como regalo para una persona -un colega o amigo- cuyas iniciales figuran en el título: For W.A. (Webster Anderson), For D.C. (Dominique Charlot), For J.C. (Jean Charlot), For P.C. (Peter Clarke), For D.G. (David Gregory), For M.S. (Mamoru Sato), For V.T. (Victoria Tarlov), For J.W. (John Wisnosky) y For P.N. (Prithwish Neogy).
Como es habitual en su práctica escultórica, Tony Smith comenzó a trabajar cada pieza a partir de una primera maqueta de cartón, que realizaba manualmente. La elaboración de los modelos de toda la serie le llevó tres meses. Después ejecutó maquetas de madera contrachapada a escala real, que pintó en negro con pintura especial para coches, para pasarlas después al material definitivo (bronce). Las maquetas a escala real se construyeron durante el verano de 1970 y fueron expuestas en Nine Sculptures by Tony Smith en los museos de Nueva Jersey ese mismo año, mientras que los bronces se exhibieron en la Knoedler Gallery de Nueva York en 1971. En el caso de este ejemplar, número 4 de una edición de 6, fue fundido en Lippincott en 1989, empresa de fundición ubicada en North Haven, Connecticut, con la que el artista trabajó estrechamente desde 1979. Perteneciente al Estate de Tony Smith; desde 1990, a la colección Bernar Venet y, posteriormente, a Anne y Wolfgang Titze, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson lo adquirió en Christie’s, París, el 19 de octubre de 2023 (lote 35).
Estática e imponente, For V.T. es un polígono inclinado que descansa sobre la sección transversal cuadrada del octaedro, tal y como ha explicado el propio artista. Su forma unitaria, aparentemente sencilla, es sin embargo compleja, ya que resulta imposible captar su forma global desde un único punto de vista, y el espectador se ve obligado, como es habitual en la poética de Smith, a interactuar con la pieza para captar todo su volumen, forma, desarrollo, escala y materialidad en relación al propio cuerpo del espectador y a su entorno.