MOMPÓ, Manuel Hernández
(Valencia, 1927- Madrid, 1992)
Manuel Hernández Mompó es uno de los artistas más destacados de la abstracción de posguerra española. Hijo de un pintor y profesor de dibujo, disciplina que marcaría su producción artística, Mompó se forma en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia y en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la misma ciudad. Complementa después sus estudios con estancias en París, Italia, Holanda y Estados Unidos, además de en Granada, Ibiza y Mallorca, lugares estos últimos que serían decisivos para su derivación hacia un mayor luminismo a partir de 1963.
Su obra, principalmente pictórica, aunque también escultórica, evoluciona desde la figuración hasta la abstracción geométrica para alcanzar finalmente un estilo personal, con ecos de Klee y Miró que, aunque basado en la realidad (especialmente en paisajes y temas urbanos) se caracteriza por el empleo de un lenguaje gestual, sígnico, caligráfico y elemental desplegado en composiciones rítmicas de cierto aire caótico avivadas por un marcado cromatismo.